gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

🔍 ¿Dónde están? Alerta Amber activa la búsqueda de cinco personas desaparecidas en Panamá

  • retenchiriqui
  • 19 abr
  • 2 Min. de lectura

En una situación que mantiene en vilo a muchas familias panameñas, las autoridades han activado la Alerta Amber Panamá para localizar a cuatro adolescentes y una mujer adulta desaparecidos en distintos puntos del país. La desesperación y el miedo crecen con cada hora que pasa sin noticias de su paradero.

Los casos más recientes incluyen a Justine Nicole Vergara (15 años), Melani Cristel Domínguez (16), Reynel Arturo Caballero (16), Marlenis Palacios (15) y Émerita Rivera, una mujer adulta desaparecida en la provincia de Chiriquí.

🧩 ¿Qué se sabe de cada desaparición?

  • Justine Vergara fue vista por última vez el pasado 17 de abril a las 9:00 a.m. en el corregimiento de Tocumen, ciudad de Panamá. Desde entonces, sus familiares viven una angustiosa espera.

  • Melani Domínguez desapareció la noche del 16 de abril en la calle Mariscal del corregimiento Ernesto Córdoba Campos. Su familia continúa sin pistas sobre su paradero.

  • Reynel Caballero, de 16 años, fue reportado como desaparecido el 15 de abril en la comunidad Brazo de Cochea, en el corregimiento de Potrerillos, Chiriquí.

  • Marlenis Palacios desapareció el 14 de abril en la comunidad Emplanada de Chorcha, en la Comarca Ngäbe Buglé. Sus allegados temen por su integridad.

  • Émerita Rivera, una mujer trigueña, de baja estatura, cabello corto y usuaria de lentes, fue vista por última vez el 15 de abril en el corregimiento de Las Lomas, distrito de David, Chiriquí. Vestía pantalón azul, blusa estampada de flores naranjas y zapatillas rosadas.

📞 Colabore: su ayuda puede marcar la diferencia

Las autoridades judiciales hacen un llamado urgente a la ciudadanía:Si tiene información sobre alguno de estos casos, comuníquese de inmediato al 104 de la Policía Nacional.

⚠️ Preocupación por aumento de menores desaparecidos

Según cifras del Ministerio de Gobierno y la Procuraduría General de la Nación, en promedio dos menores desaparecen cada dos días en Panamá. Este alarmante patrón ha encendido las alertas de defensores de derechos humanos y activistas por la niñez.

La activista Lucy Córdoba ha exhortado al Gobierno Nacional a fortalecer los controles en fronteras, puntos de acceso y vigilancia comunitaria, ante la posibilidad de redes de trata de personas.

“Cada segundo cuenta”, publicó Córdoba en sus redes sociales, instando a una respuesta más rápida y efectiva.

Asimismo, las autoridades señalaron que algunos padres o tutores no reportan de inmediato la desaparición de adolescentes de 16 y 17 años, bajo la suposición de que están en casas de amigos. Sin embargo, estos retrasos pueden resultar peligrosos.

Se reitera el llamado a las familias: vigilen de cerca a sus hijos, mantengan una comunicación abierta y actúen con rapidez ante cualquier señal de alerta.



Comments


bottom of page