gta8gwbbd59u57f3hyx6woo264sceo
top of page

Minsa alerta sobre aumento de casos de influenza y pide reforzar medidas de bioseguridad

  • retenchiriqui
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió este domingo 27 de abril un llamado urgente a la población panameña para reforzar las medidas de bioseguridad, debido al aumento de casos de influenza registrado en las últimas semanas.

La influenza, comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria aguda que se presenta con fiebre, tos, dolor de garganta y secreción nasal. En niños, puede ocasionar además complicaciones como otitis media, náuseas y vómitos.

Según datos del Minsa, la duración típica de esta enfermedad oscila entre 3 a 7 días; no obstante, en algunos casos, la infección puede agravarse y desencadenar complicaciones severas como neumonía viral, exacerbación de enfermedades preexistentes, neumonía bacteriana, sinusitis y otitis media.

La entidad explicó que, a través de la vigilancia epidemiológica, se ha detectado la circulación constante de varios virus respiratorios a lo largo del año, entre ellos: influenza A y B, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, coronavirus, SARS-CoV-2, adenovirus, metapneumovirus, bocavirus y rinovirus.

El subtipo de influenza más identificado hasta el momento ha sido el AH1N1pdm09, de acuerdo con el informe de la autoridad sanitaria.

Recomendaciones preventivas

Ante el incremento de hospitalizaciones asociadas a la influenza, el Minsa recomienda a la población:

  • Realizar lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar gel alcoholado.

  • Usar mascarilla, especialmente si se presentan síntomas respiratorios.

  • Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.

  • No automedicarse.

  • Acudir de manera oportuna a las instalaciones de salud ante la aparición de síntomas.

Asimismo, el Minsa exhorta a mantener actualizado el esquema de vacunación, particularmente en los grupos más vulnerables como embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para evitar complicaciones graves y proteger la salud pública.



 
 
 

留言


bottom of page